
Google Plus se reinventa y acerca a las empresas.
Hace unos meses hubo comentarios que desahuciaban a esta red social ya que su CEO había decidido dejar la compañía. La verdad es que a agua pasada es mucho más fácil decir qué yo ya dije que no iba a ser así y otros comentarios que no vienen muy al caso, el echo es que lejos de desaparecer Google plus, han decidido dar un giro, a mi entender, en favor de las empresas.
Una de las demandas que teníamos los CM con respecto a esta red social, era el poder unir los perfiles de empresa con el de Google Places. Muchos de nosotros habíamos creado este último a posteriori y por si no lo sabíais, Google decidía crear un nuevo perfil para este menester, independientemente del tiempo que llevaras en la red social, del numero de seguidores, de los +1 o del número de visitas. Por lo que al final te encontrabas con el perfil de empresa al que le dedicabas tiempo y esfuerzos para aparecer, pero sin poder verificar tu dirección. Por otro lado un nuevo perfil donde además de tu dirección verificada podías introducir horarios, datos de contacto e información para el usuario local.
Bueno pues Google plus hace dos semanas decidió, por fin, que los perfiles se podían unificar en uno solo, manteniendo los datos de ambos perfiles, de echo el proceso se inicia desde la página de places, a través de una solicitud para unificar con el perfil de empresa.
Esta semana Google ha dado un nuevo paso, ya que todas las páginas de empresa se han convertido en business. El principal cambio con respecto a lo que teníamos antes, está en el panel de control, ahora se integra en una sola pantalla y nos deja ver y configurar el perfil de la empresa. Podemos compartir directamente nuestras publicaciones, ver las estadísticas de insights, google analytics, las estadísticas del canal de youtube y Platform Insights para controlar los inicios de sesión, además de poder comenzar un hangouts.
A nuestro entender y esto es una opinión personal, los cambios que está dando google orientados a las empresas son:
-
Facilitarnos el manejo con su red social.
En estos cambios se ve claramente, que quieren facilitar la administración del perfil de empresa desde un solo lugar.
-
Aumentar la interacción entre usuarios en su red social
Debemos dejar de pensar que es un solar y empezar a tomarla en serio, los que no lo hayan hecho ya. No solo por que es una gran red social, con porcentajes de interacción que duplican a los de Facebook (por poner un ejemplo). Si no porque puedes encontrar cualquier contenido categorizado. Pero además porque te ayuda a la geolocalización de tu negocio.
-
Aumentar el Posicionamiento de tu Web
Con el reciente cambio en el algoritmo de Google y la supuesta importancia que van a tener los +1 a la hora de posicionar nuestros contenidos, se hace cada vez más relevante estar en esta red cuidando muy mucho lo que publicamos en ella.
¿Y a vosotros, qué os parecen estos cambios en Google plus?, esperamos vuestras respuestas y no os olvidéis de dar a me gusta y compartir, pero sobre todo dar a +1 que el Panda acecha 😉
6 Comentarios
-
“echo” = verbo echar = ej: echo de menos a Maria
“hecho” = verbo hacer = ej: “de hecho hoy es viernes”El contenido del post es interesante, pero te aconsejo cuidar un poco más la ortigrafía para que el resultado sea mucho más profesional.
Saludos! -
Tienes toda la razón Alicia, te agradezco las correcciones, es una pena que solo hayas leido este post, que no me dió tiempo a revisar, pero no quiero poner excusas ya que las faltas no tienen perdón posible. Te agradezco el comentario y el repaso ortográfico y te invito a consultar el resto de contenidos del Blog. Un abrazo.
-
Hace unos dias vi lo que se comenta en este post pero hay algunas empresas que quieren estar en google maps y no quieren tener un perfil de google + y realmente es dificil o casi imposible, es una de las politicas que no me gusta de la empresa, obligarte a tener una red social que no quieres solo para poder aparecer en google maps.
-
Buenas tardes Cables Largos, yo diría que es imposible, ya que al darte de alta en Google Places se crea automáticamente un perfil vinculado a Places y si lo borras, borras todo. En este caso la única justificación que encuentro y también la más lógica es que Google quiere que usemos su red social y si usas alguno de sus servicios te crea un perfil si o si. De todas formas que te cree un perfil en G+ no significa que lo tengas que gestionar ni que debas hacer actualizaciones, yo te aconsejaría que metieras la info relevante de tu negocio y como única actualización de perfil que les atenderéis in situ o en los perfiles sociales que si gestionéis. Un saludo y muchas gracias por el comentario siento no serte de más utilidad
-
-
Muy Interesante Andrés, gracias por compartir. Seguiremos peleando por hacernos con la lógica Google+.
-
Muchas gracias a ti John, es lo que nos queda, aunque dedicándole un poco de tiempo es una gran red social, personalmente creo que es de lo mejor que hay ahora mismo, aunque es una opinión muy personal. 😉
-